CIRCUITO MESSI ROSARIO 2024
fin de semana conociendo el circuito de Messi, en la ciudad de rosario @rosarioturismo @soyrosario
La placa estrella del paseo se encuentra en la intersección de Av. Pellegrini y Entre Ríos donde figura Lionel Andrés Messi quien en 2008 obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, China.
Fue aquí donde Messi comenzó a acercarse a su futuro como profesional. Leo iba de chico a ver a su hermano Rodrigo y un día lo invitaron a sumarse a uno de los equipos. Ahí empezó su vínculo formal con Newell’s. La ficha 99231 de la Asociación Rosarina de Fútbol indica que Messi fichó por el club rojinegro el 30 de marzo de 1994 y debutó ante Pablo VI convirtiendo 4 tantos en la victoria 6 a 0 de la Lepra.
El estadio de Newell's "Marcelo A. Bielsa" viste de rojo y negro la pasión futbolera en el Parque de la Independencia. Hoy el estadio del club es conocido como El Coloso del Parque, debido a que se alza en medio de los espacios verdes del Parque de la Independencia.
El potrero donde Leo Messi empezó su relación con la pelota hoy es un club de barrio. En esta canchita hizo sus primeros amigos y pasaba largas tardes pateando la pelota y andando en bici. En diciembre de 2018 estos amigos decidieron transformar el lugar en un espacio de encuentros recreativos, artísticos y deportivos.
El mural fue pintado mientras se jugaba la Copa América 2021 en las intersecciones de las calles Azara y Buenos Aires, en el barrio La Bajada, frente a la escuela de su infancia, a 15 cuadras de la casa en la que nació el astro.
La vida escolar de Leo transcurrió en la Escuela N* 66 “General Las Heras”, a pocas cuadras de su casa. Como no podía ser de otra manera, el pequeño Messi se destacaba en educación física. Las maestras lo recuerdan como un chico tímido y tranquilo que ya demostraba todo su potencial con la pelota en cada recreo.
Propone una sorprendente y emotiva experiencia a través de la gloriosa historia deportiva de nuestra provincia. Los contenidos se producen a través de historias y relatos que recrean los hechos, los protagonistas y los momentos inolvidables del deporte, además de poner en valor los objetos exhibidos, que van desde camisetas a botines, cascos y autos, con modernas intervenciones audiovisuales que colocan al espacio entre los museos más importantes del mundo.
Acá empezó todo. La historia cuenta que al partido le faltaba un jugador, en la tribuna con apenas cuatro años estaba Lionel con su abuela Celia que habían ido a ver jugar a Matías, su hermano cuatro años mayor.
"De otra galaxia y de mi ciudad. Este mural, de 69 metros de altura, se convirtió en el homenaje de mayores dimensiones que hay en Rosario para el capitán de la selección argentina de fútbol. La obra titulada “De otra galaxia y de mi ciudad”, es parte del proyecto por el cual en 2021 se hizo otro mural en homenaje a la pulga, en su barrio, La Bajada, en el marco de la Copa América.









