El Sol del 25
En este día en 1810 Buenos Aires, Argentina, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo, Cabildo, para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, para ser artífice de su propio destinó. Cómo lo festejamos , con danzas folklóricas comidas típicas como locros, empanadas y los famosos pastelitos de membrillo aunque algunos les gusta de batata. "Viva la Patria" robertpo4p.eth
El Sol del 25
En este día en 1810 Buenos Aires, Argentina, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo, Cabildo, para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, para ser artífice de su propio destinó. Cómo lo festejamos , con danzas folklóricas comidas típicas como locros, empanadas y los famosos pastelitos de membrillo aunque algunos les gusta de batata. "Viva la Patria" robertpo4p.eth
El Sol del 25
En este día en 1810 Buenos Aires, Argentina, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo, Cabildo, para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, para ser artífice de su propio destinó. Cómo lo festejamos , con danzas folklóricas comidas típicas como locros, empanadas y los famosos pastelitos de membrillo aunque algunos les gusta de batata. "Viva la Patria" robertpo4p.eth
El Sol del 25
En este día en 1810 Buenos Aires, Argentina, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo, Cabildo, para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, para ser artífice de su propio destinó. Cómo lo festejamos , con danzas folklóricas comidas típicas como locros, empanadas y los famosos pastelitos de membrillo aunque algunos les gusta de batata. "Viva la Patria" robertpo4p.eth
El Sol del 25
En este día en 1810 Buenos Aires, Argentina, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo, Cabildo, para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, para ser artífice de su propio destinó. Cómo lo festejamos , con danzas folklóricas comidas típicas como locros, empanadas y los famosos pastelitos de membrillo aunque algunos les gusta de batata. "Viva la Patria" robertpo4p.eth
El Sol del 25
En este día en 1810 Buenos Aires, Argentina, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo, Cabildo, para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, para ser artífice de su propio destinó. Cómo lo festejamos , con danzas folklóricas comidas típicas como locros, empanadas y los famosos pastelitos de membrillo aunque algunos les gusta de batata. "Viva la Patria" robertpo4p.eth
El Sol del 25
En este día en 1810 Buenos Aires, Argentina, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo, Cabildo, para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, para ser artífice de su propio destinó. Cómo lo festejamos , con danzas folklóricas comidas típicas como locros, empanadas y los famosos pastelitos de membrillo aunque algunos les gusta de batata. "Viva la Patria" robertpo4p.eth
El Sol del 25
En este día en 1810 Buenos Aires, Argentina, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo, Cabildo, para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, para ser artífice de su propio destinó. Cómo lo festejamos , con danzas folklóricas comidas típicas como locros, empanadas y los famosos pastelitos de membrillo aunque algunos les gusta de batata. "Viva la Patria" robertpo4p.eth
El Sol del 25
En este día en 1810 Buenos Aires, Argentina, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo, Cabildo, para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, para ser artífice de su propio destinó. Cómo lo festejamos , con danzas folklóricas comidas típicas como locros, empanadas y los famosos pastelitos de membrillo aunque algunos les gusta de batata. "Viva la Patria" robertpo4p.eth
El Sol del 25
En este día en 1810 Buenos Aires, Argentina, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo, Cabildo, para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, para ser artífice de su propio destinó. Cómo lo festejamos , con danzas folklóricas comidas típicas como locros, empanadas y los famosos pastelitos de membrillo aunque algunos les gusta de batata. "Viva la Patria" robertpo4p.eth