Durante la sesión, abordaremos los conceptos fundamentales del ecosistema blockchain y exploraremos la razón detrás del desarrollo de soluciones de capa 3, conocidas como appchains. Para obtener una comprensión completa de su potencial, examinaremos en detalle la arquitectura de las appchains y los componentes que la integran. También estudiaremos un ejemplo práctico de implementación de una red con estas características. A través de este despliegue, podremos apreciar cómo todos estos elementos se interconectan, creando una red enfocada en un caso de uso y enlazada con otras redes públicas.
Descubre el NFT marketplace de Telefónica
2023-09-28
En esta nueva sesión de la Comunidad de Blockchain y Web3 conocerás cómo se ha posicionado Telefónica en el sector de los NFT a través de su propio “marketplace”. Explicaremos en qué consiste esta plataforma, cual es la propuesta de valor de Telefónica en este ámbito, comentaremos algunas de las colecciones más destacadas que se han lanzado y comprobarás cómo funciona de la mano de su responsable en CDO, Patxi Barrios.
Blockchain Thursdays 2023 - Bronce
2023-05-26
¡Enhorabuena! Eres una de las personas que ha demostrado su alto nivel de adicción a los Blockchain Thursdays en 2023, habiendo asistido a tres o más sesiones. ¡Te has ganado tu "badge" de Bronce!
Actualmente existen múltiples servicios descentralizados desarrollados sobre redes públicas de Blockchain, siendo Ethereum la más utilizada. Pero las limitaciones en el rendimiento de esta red suponen un reto para el desarrollo efectivo de dichos servicios, condicionando el crecimiento que están experimentando las finanzas descentralizadas (DeFi) o el desarrollo de servicios web3, entre otros. En esta sesión introduciremos: • Las limitaciones de la red de Ethereum. • Qué es Ethereum 2.0, qué aporta al ecosistema, y las etapas que se han diseñado para su implementación y despliegue. • Las soluciones de segunda capa y cómo se enfocan a resolver las limitaciones de Ethereum.
El objetivo de la sesión es compartir cómo la tecnología Blockchain y los tokens permitirán una nueva forma de digitalizar, transferir y financiar todo tipo de activos. Se verán cuáles son las ventajas frente a los métodos tradicionales y la base tecnológica que habilita que estas transacciones y activos sean reales, robustos y compatibles con los mercados actuales y los casos reales que se están desarrollando actualmente que demuestran que es ya una realidad.
¿Quieres conocer la tecnología que está detrás de los mayores consorcios blockchain europeos y latinoamericanos? En esta charla aprenderás cómo Hyperledger Besu se está utilizando en proyectos consorciados como Alastria, LACChain y EBSI. Además, comprenderás la importancia de esta tecnología en la creación de redes en estos ámbitos, y cómo puede impactar en el futuro del desarrollo de nuevas aplicaciones descentralizadas. ¡Anímate y descubre todo lo que necesitas saber sobre Besu y cómo está transformando el mundo de las cadenas de bloques!